El escudo de Antzuola es de 1745, sus dos cuarteles superiores se tomaron de los de Gipuzkoa: a la izquierda el rey coronado, y a la derecha los doce cañones de Belate. La figura del rey es, sin embargo, distinta a la de Gipuzkoa, ya que además de aparecer sentado en su trono, está atado con una cadena de oroal cuello.
Rosa Ayerbe, doctora en Historia y experta en Heráldica, dice lo siguiente respecto a este escudo: “con todo lo observado creemos poder afirmar que, siendo el rey del escudo guipuzcoano el rey castellano Enrique IV, el rey encadenado que aparece en el escudo de Guipuzcoa de aquella época y que pasará después al escudo de Antzuola, es el rey aragonés, preso por los guipuzcoanos en una acción bélica que supuso la liberación del rey navarro… (porque era la creencia que circulaba en la Corte y se plasmó en los escudos que se dibujaban en ella). Ni rey navarro ni Alfonso VIII, ni emperador romano ni rey moro. Todo ello es invención y fantasía…
En su parte inferior, a la izquierda, y sobre un fondo verde, aparece un cáliz de oro y sobre él una hostia de plata,y a cada lado un pino verde resaltado en oro.
A la derecha, el nombre de María coronado, todo de oro y a cada lado un pequeño árbol en un recipiente, y debajo tres medias lunas.
Esta web utiliza cookies propias y externas para ofrecerte una mejor experiencia como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información sobre las cookies de esta página haciendo click aquíACEPTAR